Curso de posgrado virtual Patrimonio Cultural Inmaterial. Herramientas para la gestión comunitaria y compartida
En un formato 100% online, cursá desde tu lugar preferido y en el horario que quieras.
Accedé al aula virtual desde cualquier lugar y ordenador, con usuario y clave personal. Disponé del material de estudio las 24 horas, los 7 días de la semana y contá con acompañamiento personalizado en el proceso de aprendizaje. La modalidad virtual propicia un entorno de aprendizaje compartido con estudiantes de todo el mundo y reconocidos profesionales.
Vacantes limitadas.
Con énfasis en la gestión comunitaria y compartida, el curso de posgrado Patrimonio Cultural Inmaterial. Herramientas para la gestión comunitaria y compartida contribuye en la comprensión y la construcción de escenarios presentes y futuros que contemplen las problemáticas actuales como el medio ambiente, las perspectivas de género, los desplazamientos y migraciones, el contexto de pandemia y post pandemia, etc.
El Curso cuenta con el aval del CRESPIAL, Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina bajo los auspicios de la UNESCO y forma parte de la Red de Cooperación Académica en PCI de Latinoamérica y El Caribe (RECA PCI LAC), creada en el marco de UNESCO-Montevideo
Pueden participar egresados de carreras de grado en la modalidad posgrado y quienes no posean título de grado en la modalidad extensión.
Duración: 5 meses
Reservá tu cupo aquí: Formulario de contacto
Contacto
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Whatsapp y Telegram: +54 9 11 2339 9524 (Horario de atención de lunes a viernes de 13:30 a 18 hs).
Área de Gestión Cultural - Secretaría de Extensión (subsuelo) Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba.
Av. Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria.
(5000) Córdoba, Argentina.